Lugares hermosos que debes visitar en Francia

Francia esconde cientos de encantos de norte a sur. Ciudades que son historia viva de la humanidad gracias a sus monumentos, palacios, museos, parques. Y, si todo esto te parece insuficiente, piensa en vino, quesos, embutidos, repostería y muchas cosas más que te encantaran

Si deseas viajar a Francia te haremos una recomendación de los lugares más hermosos y mágicos que debes visitar

1.- París 

Son tantos y tan bellos los lugares de interés de la capital de Francia que es imposible nombrarlos todos. La ciudad de la moda lo es también de las compras, el arte y la gastronomía adaptada a cualquier presupuesto, con opciones que van desde restaurantes con tres Estrellas Michelin a deliciosas baguettes recién horneadas, rellenas con los mejores quesos y embutidos galos. Sea cual sea tu tipo de viaje: en solitario, con tu pareja, en familia o con amigos, es imposible aburrirse en París. Tienes lugares como Torre Eiffel, Arco del Triunfo, Campos Elíseos, Notre-Dame, Montmartre, Museo de Orsay, El Louvre.

Francia - Tour Idiomas

2.- Costa Azul

Cannes, Niza, Saint Raphael y Saint-Tropez forman uno de los lugares más turísticos de Francia: la Costa Azul. La suavidad de su clima, incluso en invierno, lo han convertido en uno de los destinos preferidos de la jet set y burguesía europeas, y en la primera de ellas se celebra cada año uno de los festivales cinematográficos más relevantes del panorama internacional. Miles de parisinos invaden la Côte d’Azur cada verano, al igual que viajeros llegados desde la mitad del globo terráqueo obnubilados por el glamur que la han hecho mundialmente famosa.

Francia 2 - Tour Idiomas

3.- Alsacia

Con 190 kilómetros de largo y 50 de ancho, es la región más pequeña del país, pero también una de las más fáciles de explorar. Estrasburgo, ciudad joven y dinámica, es la capital de Alsacia, otro de los lugares de interés de Francia. Su patrimonio histórico ha sido reconocido mundialmente y sus opciones de ocio son aptas para toda la familia. Muy cerca, Colmar es centro vinícola de la zona, además de ciudad natal del célebre escultor Bartholdi, creador de la Estatua de la Libertad. La cultura del vino forma parte de la historia de Alsacia, y se manifiesta en sus idílicos paisajes y tradiciones ancestrales.

Francia 3 - Tour Idiomas

4.- Marsella

Otro de los imprescindibles que ver en Francia. Desde el Puerto Viejo al pintoresco barrio de L’Estaque, pasando por el Paseo Marítimo o la Massalia antigua, esta urbe gala enamora al turista desde el primer momento. Al fondo, la basílica de Notre-Dame de La Garde, de estilo romano-bizantino y conocida popularmente como ‘la Bonne Mère’, es un símbolo para todos los marselleses. Y, en las afueras, el Parque Nacional de las Calanquesofrece bucólicas calas en un mar azul intenso.

Francia 4 - Tour Idiomas

5.- Carcassonne

Como si el tiempo se hubiera detenido en ella, Carcassonne es una de las villas medievales mejor conservadas que visitar en Francia y toda Europa. Su casco antiguo, todavía habitado, se encuentra cerrado al tráfico y está protegido por una doble muralla, siendo su acceso a través de dos imponentes portones que servían para protegerlo de los enemigos. Consta de 52 torres y 2 recintos concéntricos que forman un total de 3 kilómetros de murallas. Dentro se ubica un teatro creado en 1908, donde cada verano se celebra el Festival de la Ciudadela.

Francia 5 - Tour Idiomas

6.- Champagne-Ardenas

¿Eres un amante de los deportes al aire libre y buscas qué visitar en Francia? Esta región es perfecta para practicar senderismo, paseos a caballo o en bicicleta, actividades náuticas y disfrutar de grandes lagos, parques naturales y el Macizo de las Ardenas. Además, cuenta con 5 localidades con el distintivo de ‘Ciudad de Arte y de Historia’. Pero, si hay una cita ineludible, es la visita y cata en alguna bodega de Champagne, como las de Veuve-Clicquot, en Reims, o la Avenida de Champagne, en Epernay, donde se dan cita algunas de las más importantes en torno al espumoso más apetecido.

Francia 6 - Tour Idiomas

7.- Baja Normandía

En sus playas tuvo lugar uno de los más importantes acontecimientos de la historia mundial, el 6 de junio de 1944, cuando ciento sesenta mil soldados cruzaron el Canal de La Mancha para liberar los territorios ocupados por la Alemania nazi. Hoy en día, el Memorial de Caen, el Museo de Omaha Beach y el D-Day Museum son los principales puntos de peregrinación que visitar en esta parte de Francia. Su capital es Caen y, muy cerca, el Mont Saint-Michel, casi en el límite con Bretaña, la segunda atracción turística más visitada de la nación, tras París.

Francia 7 - Tour Idiomas

8.- Alta Normandía

Rouen y Le Havre son las dos principales metrópolis de Alta Normandía, pero si hay un paisaje que corte la respiración ese es, sin lugar a dudas, el de los Acantilados de Étretat. Grandes artistas como Monet los reflejaron en algunas de sus obras y su verticalidad asustaría hasta al más valiente. Y si tamaña magnitud ha abierto tu apetito, nada mejor que llenar el buche a base de marisco, cordero, productos lácteos de Isigny, quesos del País de Auge, sidra, pommeau, a base de zumo de manzana y Calvados; poiré, bebida alcohólica de pera, o teurgoule, arroz con leche perfumado con canela.

Francia - Tour Idiomas

9.- Valle del Loira

El mayor territorio francés incluido en el Patrimonio Mundial de la Unesco es el Valle del Loira, que sedujo a muchos artistas, reyes y autores célebres para fijar allí su residencia. La Ruta de los Castillos de Loira es algo que ver en Francia sí o sí, destacando entre todos ellos el de Chenonceau, uno de los más bonitos, y el de Chambord, el de mayores dimensiones. Por su parte, el de Cheverny inspiró a Hergé para dibujar el ficticio castillo de Moulinsart, en ‘Las aventuras de Tintín’. La música y el jazz también tienen un lugar destacado, con numerosos festivales, entre los que triunfa el de Primavera, en Bourges.

Francia 9 - Tour Idiomas

10.- Alpes-Mont Blanc

El paraíso de los esquiadores se vanagloria de 490 kilómetros repartidos en 330 pistas, el mayor territorio esquiable del mundo con estaciones tan reputadas como Méribel, Courchevel, Les Ménuires o Val-Thorens. El Mont Blanc es el tercer espacio natural más visitado del mundo y también permite otro tipo de actividades, como escalada, alpinismo o senderismo. Pero que no se preocupen los más perezosos: también se puede divisar desde alguna de las cuatro terrazas panorámicas a las que se accede sin mayor esfuerzo desde el teleférico de La Aiguille du Midi, tras un trayecto de 20 minutos.

Francia 10 - Tour Idiomas

11.- La Roque-Gageac

Es uno de los 156 municipios galardonados con el título ‘Les plus beaux villages de France’ (los pueblos más bellos que visitar en Francia), que se otorga a localidades con menos de 2.000 habitantes, destacado patrimonio y cuya normativa local impida nuevas construcciones. Habitada desde la prehistoria, ‘La Roca de Gajac’ se sitúa a orillas del río Dordoña, al pie de un acantilado, y disfruta de un microclima que invita a recorrer a pie sus pequeños callejones, iglesia y fuerte troglodítico, antes de reponer fuerzas en una típica brasserie.

Francia 11 - Tour Idiomas

12.- Gargantas del Verdon

Considerado uno de los cañones más bellos de Europa, con 25 kilómetros de largo y hasta 700 metros de profundidad, la Garganta de Verdon (Gorges du Verdon) se encuentra en el sureste del país vecino y debe su nombre al color turquesa de sus aguas. Entre las localidades de Castellane y Moustiers-Sainte-Marie puede contemplarse una de las imágenes más apabullantes que ver en Francia, con la posibilidad de practicar kayak, parapente, alpinismo o escalada, entre otros deportes. En la segunda mitad del siglo XIX ya eran recomendadas en guías turísticas.

Francia 12 - Tour Idiomas

Top